La famosa firma de lujo italiana Ermenegildo Zegna tuvo una idea maravillosa para no desperdiciar prendas de colecciones anteriores. En un acto de solidaridad y conciencia slow-fashion, le propuso a los alumnos de la cátedra Diseño 6, dirigidos por Patricia Doria, entregarles piezas en desuso para que generen nuevos diseños.
Partiendo de tipologías base como camisas, corbatas y trajes sastre, alumnos de la Universidad de Palermo, concursaron en Passion for Nature proponiendo nuevas formas en base al desmembramiento de los diseños discontinuos entregados por la marca.
Desde sus comienzos la Facultad de Diseño y Comunicación organiza el programa “Trabajos Reales para Clientes Reales”. En él, estudiantes de diferentes carreras analizan, estudian y resuelven tanto necesidades como desarrollo de ideas, proyectos, campañas, productos, entre otros, que diversas empresas, instituciones u organizaciones, sin fines de lucro, solicitan a la Universidad de Palermo.
En este caso, el proyecto se basó en tres etapas fundamentales: la primera fue la de presentación a los alumnos y observación de la evolución de los distintos trabajos; la premiación que se llevó a cabo mediante un desfile en la Universidad de Palermo, con un jurado formado por directivos de Zegna (Anabella Weber), periodistas de moda (Simona Martínez) y directivos del centro del lujo sustentable, formó parte de la segunda; y por último, la tercera consistió en la exposición de los trabajos ganadores y participantes que se realizó en la boutique de la marca en la Avda. Alvear 1628.

Fotos: Instagram de Trendy Jungle